- En una iniciativa impulsada por el Ajuntament de Palau-solità i Plegamans, la Fundació Barcelona Salut y el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona, con la colaboración de Uriach.
Palau-solità i Plegamans, 5 de febrero de 2020. Las farmacias de Palau-solità i Plegamans incorporan desfibriladores portátiles de última generación en el marco del proyecto científico «Catalunya, territori cardioprotegit». Palau-solità i Plegamans se convierte así en la cuarta ciudad de Catalunya -después de Badalona, Reus y el Masnou- amb totes les seves farmàcies cardioprotegides, en una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de la localidad, la Fundació Barcelona Salut, el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona, y que cuenta con la colaboración de la compañía Uriach, farmacéutica que tiene la sede social en este municipio.
A partir de hoy, las cinco farmacias de Palau-solità i Plegamans cuentan con un moderno desfibrilador portátil a disposición de cualquier persona para que lo pueda usar delante de un episodio cardiovascular sobrevenido.
El acto de cesión de los aparatos, celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento, ha estado presidido por el alcalde, Oriol Lozano, acompañado por el Doctor Lluís Asmarats, vicepresidente de la Fundació Barcelona Salut (entidad impulsora del acto), Xavier Farrés, Director de Operaciones de Uriach, i Núria Bosch, vicepresidente de el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona.
Proximidad y accesibilidad de las farmacias, factores clave
La muerte súbita cardíaca, que en Catalunya provocó más de 3.000 defunciones en 2019, puede afectar a cualquier persona y de manera imprevista. La primera hora desde la aparición de los síntomas va precedida por la pérdida repentina de la consciencia. Se disponen de un máximo de 10 minutos para actuar e intentar salvar la vida de la persona y de aquí la importancia vital que el desfibrilador esté tan accesible como sea posible. La muerte súbita multiplica por 16 las defunciones a consecuencia de los accidentes de tráfico.
El desfibrilador automático es un dispositivo que solo actúa en caso de necesidad y puede ser utilizado por cualquier persona, aunque no disponga de los elementales conocimientos sanitarios, pues actúa solo en caso de fibrilación ventricular.
Con cuatro millones de defunciones cada año en Europa, la enfermedad cardiovascular persiste como la principal causa de muerte en el continente y su impacto es aun mayor en las mujeres (54%) que en los hombres (46%). En 2018, la enfermedad cardiovascular causó 124.197 defunciones en España y 21.034 en Catalunya. En el mundo, esta patologia causa el 28,5% de la mortalidad total (56 millones), seguida de las muertes por cáncer (26,3%) y de las enfermedades del sistema respiratorio (12,6%).