Barcelona, 28 Abril de 2014.- Uriach ha conseguido entrar en el mercado japonés, el mayor mercado de antihistamínicos del mundo, a través de un acuerdo de licencia de su producto estrella Rupatadina. La clave ha sido el acuerdo con el laboratorio farmacéutico japonés Teikoku Seiyaku, Co. Ltd., una empresa familiar nacida en el año 1848 con presencia en diferentes mercados, entre ellos Estados Unidos. Aunque está por confirmar, cabe la posibilidad que se incorpore otra empresa comercializadora de Rupatadina una vez se lance en el mercado.
Concretamente, la operación realizada supone la concesión de la licencia a Teikoku Seiyaku para el desarrollo, registro y comercialización de Rupatadina en Japón. A cambio, Uriach recibirá una cantidad inicial, así como varios pagos adicionales a la consecución de diferentes hitos en el desarrollo y la comercialización. Además, Uriach será el responsable de la fabricación una vez registrado el producto.
El lanzamiento del producto se estima que pueda tener lugar en los próximos cuatro años. Es en ese momento cuando expirará la patente de Rupatadina en algunos países en los que se está comercializando, suponiendo así el lanzamiento en Japón, un hecho clave para alargar el ciclo de vida del producto.
Con este avance se consolida la expansión internacional del grupo, con presencia en más de 70 países en todo el mundo.
El mercado de antihistamínicos en Japón
El mercado de antihistamínicos en Japón es el mayor del mundo, superior al de toda Europa con unas ventas del orden de 1.400 millones de euros. Este hecho se debe en parte a la alta prevalencia de la rinitis alérgica que padece un 40% de la población, la mayoría de estas rinitis alérgicas (el 60%) son debidas a la polinosis por el cedro. El 90% de los pacientes que las padecen son tratados con antihistamínicos de segunda generación por vía oral. Además, los antihistamínicos también se prescriben en Japón para cualquier trastorno dermatológico que curse con prurito.
¿Qué es la Rupatadina?
Rupatadina es en un moderno antihistamínico de nueva generación investigado y desarrollado por Uriach (una New Chemical Entity) y patentado en Europa. Está indicado para el tratamiento de las alergias, en particular todo tipo de rinitis alérgicas y urticarias. Rupatadina se puede utilizar en los adultos y adolescentes a partir de 12 años de edad y en el caso de niños menores de 12 años existe una formulación pediátrica recientemente comercializada en algunos países de la Unión Europea.
Actualmente Rupatadina se está comercializando en 52 países a nivel mundial con unas ventas de 47 millones de euros (venta de mercado ó sell-out) con un crecimiento del 11% respecto al año anterior.
La expansión de Rupatadina en Asia, iniciada en 2012 con su lanzamiento en Tailandia, continuará a lo largo de los próximos años, con lanzamientos en diversos países. Entre ellos, algunos con un gran mercado potencial como Filipinas y Corea, que culminará con la comercialización en Japón.