Uriach entra en China de la mano de un socio local

La alianza se ha materializado a través de su división química, Urquima, según han confirmado fuentes del grupo. El laboratorio catalán no ha querido desvelar la identidad de su socio asiático.

Este acuerdo permitirá a Uriach contar con presencia industrial en China, uno de los mercados más atractivos y competitivos para empresas químicas y laboratorios interesados en fabricar principios activos. Si bien pocas empresas españolas se han aventurado a instalar plantas de producción de fármacos en China, varias de ellas han llegado a acuerdos para producir productos químicos en el país. Es el caso de Esteve, que mantiene una sociedad conjunta con el grupo chino Yiwu Huayi Investment. La compañía de la familia Esteve inauguró su segunda fábrica en el país en octubre de 2010, con una inversión de 40 millones.

El acuerdo firmado en China permitirá a Uriach contar con presencia industrial propia fuera de España. Actualmente, el grupo tiene una planta de especialidades farmacéuticas en Palau-solità i Plegamans (Vallès Occidental), donde se encuentra la sede corporativa, y las instalaciones de Urquima en Sant Fost de Campsentelles (Vallès Oriental). La compañía asegura que la alianza asiática no supondrá cambios para la planta catalana, que emplea a una cincuentena de trabajadores y que tiene capacidad para producir 151 toneladas.

Uriach no consolida sus resultados. Sin embargo, según el Registro Mercantil, Urquima facturó 21,4 millones de euros en 2009 –último ejercicio con datos disponibles–, con un beneficio de 1,59 millones. J. Uriach y Compañía facturó 68,9 millones hace dos años, con unas pérdidas de 5,1 millones. El año pasado, la familia Uriach cedió la gestión a Ramón Gimeno, ex directivo de Spontex (ver EXPANSIÓN del pasado 26 de octubre).

La estrategia del grupo en los últimos años ha pasado por las colaboraciones con socios internacionales. En fármacos con receta mantiene una alianza con la suiza Vifor Pharma desde 2009. En 2008, dio entrada a la británica Arrow en su división de genéricos, Pharmagenus.